Reserve en 2023 con toda confianza: Modificación y cancelación
Camping Reapertura del camping el 3 de abril de 2023.
Camping Airotel dans le Pays Basque
Saint-Jean-de-Luz
Reservar

St Jean de Luz

St Jean de Luz

Situada en la puerta hacia España, San Juan de Luz siempre ha tenido un lugar histórico y, desde antaño, ha sido un enclave pescador en el que protegían los barcos.
En efecto, desde la prehistoria, sus habitantes vivían de la pesca, y en el siglo XI, la pesca de la ballena a garantizado la prosperidad y la reputación de la ciudad.
En el siglo XVIII, se cazaban ballenas y hubo un descenso de la pesca bacaladera.
La sardina tomó el relevo y, más tarde, fue el atún el que la destronó durante los años 1900.
En la actualidad, cada verano, los habitantes de San Juan de Luz festejan la pesca de atún con reconocimiento y buen humor.
El frente del mar está bordeado de casas coloniales, de grandes hoteles y de pequeñas pensiones en las cuales se han alojado varios escritores y artistas.
Históricamente, la villa vivió su momento de gloria con la boda del rey Luis XIV y la infanta Maria Teresa de Austria, el 9 de junio de 1660, en la iglesia de San Juan Bautista.
A principios de siglo, San Juan de Luz se convirtió en una estación balnearia de gran reputación y con abundantes visitas de gente que aprecia su patrimonio y su paisaje.
La bahía de San Juan de Luz está rodeada por las montañas de Lapurdi y de Gipuzkoa.

Hay que visitar :

El Museo ecológico del Caserío Barrain : Imagínese un salto al pasado... ¡se encontrará en el corazón del País Vasco del siglo pasado!
Gracias al caserío de Barrain, entrará en la leyenda del lino.
Una historia sorprendente que Jean Vier ha querido compartir a través de su museo ecológico.

La iglesia de San Bautista : En esta construcción que fue quemada en 1419 por los españoles y reconstruido por etapas, se celebró la boda real.
La parte más antigua de la iglesia data del siglo XV.
Su interior espectacular está compuesta de un adorno de tres etapas de unas fantásticas galerías en madera.
El retablo es del Siglo XVII y consta de tres registros, adornados con unas estatuas alojadas entre las columnas reviradas.

La casa de Luis XIV : Rodeada de torretas, tiene una bonita fachada en piedra adornado de balcones, en piedra con barandillas en hierro forjado.
Allí se alojó el joven Luis XIV después de su boda, en 1660. En su interior, hay una magnífica escalera de madera en el primer piso, con un salón adornado con cuadros de familia y un comedor con madera pintada.
Desde la galería, hay unas preciosas vistas de Zuberoa y de los Pirineos.

La casa del Infante : no muy lejos de la plaza Luis XIV, esta residencia alojó a la infanta Maria Teresa de Austria durante su boda con el rey.
Su fachada rosa, en ladrillo y piedra, nos recuerda la de los palacios italianos.
Fue construida gracias a la aportación de un armador rico, Johannot de Haraneder.
Desde su estancia, podía seguir los movimientos de los barcos de comercio y de la caza de la ballena. Sus armas se elevaban por encima de la puerta de entrada.

El puerto : un lugar encantador y pintoresco con sus barcos de pesca de madera, pintados en colores vivos. Se construyó en el siglo XII.
Las casas del muelle son de estilo labortano.

>> Oficina de Turismo de St Jean de Luz www.saint-jean-de-luz.com
> Nuestra ubicación <
Camping Itsas mendi

Quartier Acotz
115 chemin Duhartia
64500 SAINT JEAN DE LUZ
Nouvelle Aquitaine - France

Tél: +33 (0)5 59 26 56 50
E-mail: contact@itsas-mendi.com